Conoce las alternativas a la mascarilla sanitaria para el COVID-19

El 2020 ha comenzado con una pandemia mundial, el Covid-19 o más conocido como Coronavirus. Está provocando desastres sanitarios y una forma de no propagarlo es usando guantes y mascarillas.

Ahora mismo en el Gobierno y Sanidad se ha generado un debate de si las mascarillas son necesarias tanto para protegerse como para no contagiar o simplemente son un foco de infecciones. ¿El problema? Que no hay provisiones de mascarillas para todo el mundo.

Mejores-alternativas-a-la-mascarilla-para-el-COVID-19

 

¿Qué ocurrirá entonces si el Gobierno obliga a ir con mascarilla cuando acabe la cuarentena pero no encontramos sanitarias en ningún establecimiento?

Si tenemos la suerte de encontrar mascarillas en la farmacia, hemos de saber que existen diferentes tipos (conocidas algunas como la egoísta, la generosa y la inteligente). Vamos a conocer cuál sería la mejor:

Mascarillas de cirugía: No te protegen a ti, pero protegen a los demás. Son las generosas.

mascarilla_cirugía_contra_coronavirus_generosa

Ante la escasez de mascarillas cualquier opción es válida. Si necesitas comprar te dejo algún enlace a Amazon de forma directa.

Mascarillas con filtro: Protege a quien la lleva, pero contagia a los demás ya que tienen filtro. Son las egoístas.

mascarilla_con_filtro_contra_coronavirus_egoista

Si no estas contagiado, esta opción es recomendable ante la escasez de mascarillas ya que te protege. Te dejo algún enlace a Amazon para que les eches un vistazo.

Mascarillas quirúrgicas: Protegen a ambas partes, tú estás protegido y al toser no contagias a nadie porque no tiene filtro. Por ello, son las inteligentes. Estas mascarillas tiene que estar certificadas con este valor: FFP2 o KN95.

mascarilla_quirurgica_contra_coronavirus_inteligente

Esta es tu mejor opción. Si todavía no tienes te invito a que compres alguna en Amazon.

Para más información veraz de los tipos de mascarillas que existen, os dejo este enlace publicado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

clarificacion_diferentes_tipos_mascarillas_contra_covid

 

Por el contrario, si no encontramos ninguna mascarilla sanitaria, hay que recurrir a otras alternativas, antes que no llevar nada. ¡Te las contamos!

Las 6 mejores alternativas a las mascarillas sanitarias:

Compra mascarillas en plena pandemia es complicado, o sus precios son abusivos te dejo estas seis alternativas para que les eches un vistazo igual te resultan interesantes o curiosas.

Mascarillas «higiénicas» para el Coronavirus

mascarilla_higiénica_contra_coronavirus

Estas mascarillas son las que el Ministro de Sanidad ha asegurado que se van a repartir por todas las Comunidades Autónomas a empresas y trabajadores, para el transporte público, y otros servicios, a partir del 13 de abril, día en que vuelven a trabajar servicios que no son mínimos.

 

Mascarillas caseras para el Coronavirus

mascarilla_de_tela_casera_contra_coronavirus

Está opción fue a la primera que se recurrió por parte de los ciudadanos, especialmente costureros y costureras, porque realmente es lo más accesible. Lo ideal es tener máquina de coser.

Lo principal a la hora de hacer una mascarilla para protegernos del Covid-19 es elegir bien los materiales, porque es lo que va a hacer que nos podamos proteger y no contagiemos a los demás.

Los tejidos que se e utilizan en los trapos de cocina o en las bolsas de aspiradora son los que ofrecen una mayor protección, el algodón también nos serviría. Por lo contrario la seda y el lino no son recomendables.

Te dejo los materiales necesarios para que los puedas comprar en Amazon.

Mascarillas de ámbito profesional para el Coronavirus

mascarilla_industrial_contra_coronavirus

Hay en muchas profesiones que las mascarillas se utilizan siempre, como por ejemplo pintores, bomberos, científicos o en fábricas. Por tanto, si las tenéis las podéis aprovechar, aparte de para ir al trabajo obviamente, para salir a hacer la compra…

Mascarillas electrónicas y recargables de Xiaomi

mascarilla_xiaomi_contra_el_coronavirus

Xiaomi se ha puesto manos a la obra y ha anunciado que muy pronto pondrán a la venta mascarillas electrónicas que aseguran proteger del Coronavirus, además, cuentan con certificación médica.

Están hechas de plástico tanto interior como exterior, con ajuste perfecto a la forma de la cara, son recargables mediante USB y su función es purificar el aire hasta un 95%.

Para que las encontréis rápidamente, las han llamado: Xiaomi Mijia Youpin Q7 Electric Face KN95. El precio rondará entre los 40 y los 70 euros.

Pero la mala noticia es que tardarán en llegar a España. Las alternativas en Amazon son estas:

 

Máscara de snorkel transformada en respirador para el Coronavirus

mascara_snorkel-decathlon_contra_coronavirus

Hace unos días veíamos como las UCIs de los hospitales estaban colapsadas y no tenían respiradores suficientes. Y aquí es cuando surgió la idea de recopilar el máximo de máscaras de snorkel de Decathlon para convertirlas en un recurso útil para conectar a los afectados por Coronavirus a los respiradores.

Se bloqueó la venta de las mismas y se donaron por parte de la empresa y algunos ciudadanos las máximas posibles. Si tu todavía tienes una en tu hogar, utilízala para una buena causa.

Pantalla imprimible en 3D para el Coronavirus

pantalla_contra_coronavirus

Actualmente ya se pueden encontrar proyectos hechos, tan solo hay que descargarlos e imprimirlos, para obtener nuestras pantallas con visera.

Lo dejamos como última alternativa porque sabemos que la mayoría de gente no tiene una impresora 3D en casa, pero hay una pequeña parte de la población que sí. Si es así, es ahora cuando le puede dar un uso inteligente y útil.

Si estás pensando en fabricar una mampara 3D, aquí tienes todo lo que necesitas en Amazon:

 

Quizás te interese:

Si durante el confinamiento tienes demasiado tiempo libre y no tienes servicios contratados como Netflix para hacer maratón de películas y series, ¡aquí te dejo un post con alternativas gratuitas para hacer más ameno tu confinamiento en casa!

 

alternativas_netflix_gratis
En este post vamos a ver alternativas totalmente gratis y muy económicas a la plataforma de vídeo en streaming Netflix. Aunque no te lo creas algunas de estas opciones soy muy recomendables continua leyendo para descubrirlas. ¿Qué es Netflix? Netflix es la mejor plataforma de pago de vídeo en streaming ofreciendo un montón de contenido, series, películas,documentales y mucho más.  Además de ser multiplataforma y estar disponible para cualquier dispositivo. Dispone de 30 días para que el usuario pueda probar ...
Leer Más
alterantivas_vlc_gratis
VLC es un reproductor multiplataforma, gratuito y de código abierto que reproduce la mayoría de los archivos multimedia, así como DVD, CD de audio, VCD y varios protocolos de transmisión. Es considerado uno de los mejores productores de audio gratuitos ,pero también existen alternativas muy recomendables. ¿Qué alternativas  gratuitas tengo disponibles para VLC Media Player? Actualmente hay infinidad de aplicaciones similares y mejores a VLC Media Player. Hay que destacar que este software hace su función perfectamente, pero hemos querido ...
Leer Más
spotify_alternativas_gratis
Spotify es una aplicación muy conocida para la reproducción de música vía streaming, y realmente tiene un gran éxito en el mundo de la música. Permite escuchar la radio, música a través de búsquedas por álbum, artista o listas de reproducción. Pero también existen alternativas a Spotify gratis muy interesantes.👌😊👍 Spotify ofrece un servicio gratuito básico, eso sí, con publicidad. También cuenta con su versión Spotify Premium, que funciona a través de una suscripción de pago mensual. Conoce las ventajas ...
Leer Más
alternativa_adobe_acrobat_free_gratis
En este post te traigo unas cuantas alternativas al prestigioso software de Adobe Acrobat Pro. Entre estas alternativas hay una totalmente gratuita y muy funcional y otras opciones muy económicas para todos los gustos. Por eso te invito a que leas este post y obtengas un poco más de información.👌😊👍 ¿Adobe Acrobat Pro, qué es? Adobe Acrobat Pro es un software de pago que tiene un sistema integrado de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Se utiliza para convertir archivos escaneados ...
Leer Más
Wetransfer es sin duda el servicio más conocido para enviar archivos de gran tamaño.Como sabéis, es una plataforma online que desde 2009 nos permite transferir diferentes tipos de archivos de una forma muy sencilla. Permite hasta 2 GB en su versión gratuita, y hasta 20 GB en la versión de pago Wetransfer Pro, que tiene un coste de 12€ al mes. Pero... ¿quién no ha tenido problemas porque los archivos que quería enviar superaban los 2 GB que ofrece Wetransfer de ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *