Son muchas las alternativas que existen a la leche de vaca y cada vez el consumo de bebidas vegetales es más común por intolerancias a la lactosa u otras alergias. O simplemente para reducir el consumo de leche animal. ¡Te contamos en este post todo lo que necesitas saber de las bebidas vegetales!
Indice:
¿Qué son las bebidas vegetales?
Para comenzar, se denominan bebidas y no leche porque no provienen de origen animal. Y lo cierto es que aunque las bebidas vegetales son alternativas a la leche de vaca, en realidad hay muchas diferencias entre ambas.
Las bebidas vegetales en todas sus diversas variedades (soja, avena, almendra…) carecen de lactosa, lo cual hace que sean alternativas perfectas para los intolerantes. No ocurre lo mismo con los celíacos, ya que alguna de estas bebidas si que contienen gluten.
¿Por qué buscar alternativas a la leche de vaca?
Como adelantábamos, son muchas las personas que optan por alternativas a la leche de vaca, y las razones pueden ser varias.
Lo cierto es que en los últimos tiempos ha habido un aumento de personas intolerantes a la lactosa, las cuales tienen que optar por necesidad por alternativas vegetales sin lactosa. Lo mismo ocurre con personas con alergias a ciertas proteínas que contiene la leche.
Por otro lado, también en los últimos años ha aumentado el número de personas veganas o que intentan reducir los alimentos que provienen de animales y por ello, optan de forma voluntaria por alternativas vegetales. Incluso hay personas que consumen bebidas vegetales por probar nuevos sabores.
¿Qué ingredientes evitar en las bebidas vegetales?
Si te encuentras en una de las situaciones anteriores, y por ello buscas alternativas a la leche de vaca, hay cosas que debes saber antes de elegir una de sus variedades y marcas que se encuentran en los supermercados. No todas ellas incluyen los mismos nutrientes ni la misma cantidad de azúcar.
A la hora de adquirir estas bebidas vegetales hay que revisar que no contengan azúcares añadidos, que sean sabores que provengan de vegetales y por supuesto, que no contengan aditivos, correctores de acidez, ni estabilizantes.
Las mejores alternativas a la leche de vaca
Bebida de soja
La bebida de soja es por excelencia la alternativa a la leche de vaca más conocida y común en la mayoría de los supermercados.
La bebida de soja es una buena fuente de proteína (similar a la de vaca) y ácidos grasos, cuenta con los aminoácidos esenciales y ayuda a combatir el colesterol gracias a la lecitina.
Sin embargo, el sabor de la leche de soja no es de las que más gustan a todo el mundo. Si quieres probarla, recuerda elegir la ecológica, sin azúcar añadido y sin aditivos.

Bebida de avena
Si eres de los que no te gusta el sabor de la de soja, la bebida de avena puede ser una buena alternativa.
Es rica en fibra, vitamina B y carbohidratos, por tanto, una buena fuente de energía. Al igual que la de soja, sin aporte de grasa y ayuda a disminuir el colesterol.
El sabor de la avena es un complemento perfecto para los batidos, aportando cremosidad y buen sabor.

Bebida de trigo de espelta
La leche de espelta es una alternativa mucho menos conocida. El trigo de espelta integral es un cereal que se utiliza mucho para harinas y panes, sin embargo, también se puede encontrar en bebida.
La espelta aporta increíbles beneficios nutricionales como proteínas, fibra, hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitaminas E y B. Por tanto es una alternativa muy completa e interesante por su aporte de energía.

Bebida de coco
La bebida de coco se elabora a partir de la pulpa del fruto. Y a pesar de que es más común el agua de coco, también la podemos encontrar en leche.
Esta alternativa es una fuente rica en hidratos de carbono y aporta nutrientes como el calcio, magnesio, hierro y potasio.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que tiene un alto contenido en grasa y es muy calórica. Por tanto, es una alternativa para consumir de vez en cuando.

Bebida de almendras
La bebida de almendra destaca por su buen sabor. Además, es una alternativa perfecta para aquellos que tengan problemas con los lácteos, ya que no tiene lactosa, soja, ni gluten.
Pero a pesar de sus ventajas, la mayoría suelen contener demasiado azúcar añadido. Por tanto, hay que fijarse en la etiqueta antes de adquirirla, y sino, hacerla casera.

Bebida de avellanas
La bebida de avellanas, algo menos común que la de almendras, también es calórica debido a su aporte de grasa favorable. Los ácidos grasos de la avellana son principalmente monoinsaturados, es decir, sanos para el control del colesterol.
Contiene fibra y es rica en calcio. Además es perfecta para postres, ya que aporta muy buen sabor.

Bebida de arroz
La bebida de arroz no contiene apenas calcio ni proteínas. Sin embargo, al igual que la de almendra, contiene azúcares. Por tanto es otra alternativa para consumir con moderación, comprobando el etiquetado.
Lo más común es encontrar la bebida de arroz combinada con otras leches vegetales, para potenciar su sabor. Por ejemplo bebida de arroz y coco.

Como veréis, las alternativas que existen a la leche animal son muchas. Por tanto, ya sea por intolerancias o por voluntad propia, tan solo tendréis que probar y encontrar aquellas que más os gusten. ¡Esperamos que encontréis la vuestra!

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Un comentario