YouTube es sin duda la plataforma de vídeo más conocida en Internet. Sin embargo, muchos usuarios de Youtube se están mudando a otras plataformas. Y es por ello que este año estamos viendo despuntar otras alternativas para los creadores de contenido y los consumidores de entretenimiento. ¡Te contamos cuáles son para que no te pierdas nada!
YouTube es una enorme plataforma de entretenimiento con contenido creado por los usuarios a través de sus canales.
Contiene variedad de temáticas que abarca a todo tipo de usuarios: música, información, entretenimiento, belleza y moda, deporte, y una larga lista. Además, las características que ofrece YouTube son bastante buenas, como la configuración de calidad, sugerencias, tendencias, etc.
Está también disponible la opción de Youtube Premium. Su suscripción incluye acceso al contenido sin anuncios, sin conexión y también a música a través de YouTube Music. El precio de YouTube Premium es de 11,99 euros al mes, con un mes de prueba gratuito.
Pero como ya adelantamos, están surgiendo nuevas plataformas de vídeo alternativas a Youtube, que ya cuentan con millones de usuarios.
Top alternativas a Youtube
Twitch
Twitch prácticamente no necesita presentación ya que es una de las plataformas del momento que ha crecido a pasos agigantados este último año.
Es un portal gratutito de streaming de vídeo lanzado por Amazon. El principal contenido de Twitch es la retransmisión en directo de videojuegos, donde se pueden retransmitir partidas en directo y compartir las hazañas virtuales mostrando en pantalla el videojuego.
Lo cierto es que muchos youtubers conocidos y gamers se están pasando a Twitch porque la monetización de sus vídeos es mejor y más rentable. Y con ellos todos sus seguidores, que no son pocos, se están iendo a Twitch y la comunidad no para de crecer.
Además, si cuentas con la suscripción a Amazon Prime, tienes acceso a Twitch Premium, donde podrás disfrutar de ventajas a la hora de ver los vídeos.
Instagram TV (IGTV)
La ya conocidísima aplicación de Instagram, creó dentro de Instagram una nueva sección de vídeos para móviles, en la que se muestran vídeos más largos.
A esta sección de vídeos, denominada IGTV, se puede acceder directamente desde la aplicación de Instagram, aunque también han creado una aplicación a parte.
La idea es compartir vídeos desde tu perfil en formato vertical, de mayor duración y sin necesidad de salir de la aplicación. Además, te muestra contenido seleccionado, ya que IGTV te muestra el contenido de los creadores que ya sigues en Instagram.
Esta novedad ha costado que calase dentro de los Instagramers más famosos, pero la realidad es que actualmente muchos de ellos han dejado de subir vídeos a Youtube y han apostado por la comodidad de estos vídeos más cortos de Instagram TV.
TikTok
TikTok es una red social de videos móviles de formato corto, conocida en todo el mundo. En muchos países ya lleva tiempo despuntando, sin embargo en España se generó un gran rechazo hacia TikTok y simplemente era conocido por las críticas y las risas hacia los vídeos que se subían en la plataforma.
Pero actualmente esto ha cambiado. Los Youtubers e Instagramers más famosos en España han comenzado a utilizarlo y a subir vídeos, y ahora parece que todo el mundo se ha animado a crear sus propios vídeos musicales.
En TikTok encontrarás innumerables clips musicales. Y además permite crear, editar y subir tus propios vídeos musicales de 1 minuto, pudiendo aplicarles efectos sonoros y añadirles un fondo musical.
Sin duda, el crecimiento de TikTok en estos últimos meses ha sido espectacular, y ya ha superado los 100 millones de usuarios.
Flooxer
Flooxer es una plataforma de vídeo digital de Atresmedia, totalmente gratuita para disfrutar de todo tipo de contenido. Podríamos decir que es similar a YouTube.
Hoy en día es una alternativa interesante como plataforma de streaming más renovada y juvenil, que destaca por reunir los contenidos más seguidos y virales en la red, principalmente de vídeos cortos. Acoge contenidos de creadores famosos y contiene variedad de formatos y distintas secciones de contenidos.
Además, Flooxer amplía su plataforma con Flooxer NOW, con noticias de actualidad sobre Youtubers, Gamers, música y salseo.
Netflix
A pesar de no ser una alternativa gratuita, no podíamos olvidar en este Top a Netflix, ya que se ha convertido en una plataforma imprescindible al pensar en entretenimiento.
Netflix es de las mejores plataformas de vídeo y como ya sabréis, ofrece un montón de contenido como series, películas, documentales e incluso títulos exclusivos de Netflix.
Además es multiplataforma y está disponible para cualquier dispositivo.
Aquí os dejamos otras alternativas a Netflix gratuitas.
Vimeo
Vimeo es una plataforma estadounidense que todavía no ha despuntado en el sector de los vídeos. Sin embargo es un buen complemento de Youtube.
Principalmente ofrece contenido artístico y más sofisticado, además la calidad de los vídeos es muy alta. La plataforma reúne cortos, documentales y vídeos musicales.
Vimeo, al igual que Youtube, cuenta con una modalidad Premium que permite acceder a mayor variedad y mejor contenido.
Como podemos ver, existen muchas plataformas de entretenimiento que se van abriendo hueco y que se sitúan al mismo nivel de usuarios que Youtube.
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más
Leer Más