Si eres de los que te gusta el yogur tanto de poste o de desayuno y merienda, si quieres probar nuevos sabores, si eres vegano o si buscas alternativas por intolerancias a la lactosa o el gluten, en este post te contamos las alternativas que existen al yogur tradicional. Seguro que te encantarán, ¡continúa leyendo!
Indice:
Características de los yogures tradicionales
El yogur de leche animal tanto en formato natural, como combinado con sabores, es un alimento muy común en toda la sociedad española. Desde hace años se ha dicho que el consumo de yogures es bueno para aportar calcio a nuestros huesos.
Ahora bien, hay que tener en cuenta que los yogures tradicionales solamente son saludables si no contienen azúcares añadidos, es decir, si no son azucarados. Y lo cierto es que esto reduce mucho las posibilidades de variar de sabores de yogures, ya que los únicos saludables que encontraréis serán los naturales sin azúcar.
Además, aparte del azúcar, no todas personas pueden consumir estos yogures tradicionales. Ya sea por intolerancias a la lactosa o al gluten, veganismo, así como niños y embarazadas.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que consumidos en cantidades adecuadas aportan beneficios a nuestra salud intestinal. Principalmente son bacterias que se encuentran en alimentos ricos en probióticos como el yogur, que más adelante veremos.
Por otro lado los productos vegetales, en este caso los yogures, están especialmente dirigidos a personas veganas, intolerantes a la lactosa o al gluten, así como a niños y mujeres embarazadas.
Por tanto, si quieres consumir probióticos o te encuentras en alguna de las situaciones anteriores, a continuación te mostramos las alternativas existentes.
Alternativas al yogur
Yogur de Soja
Sin duda, el yogur de soja es una de las alternativas más conocidas entre los veganos e intolerantes a la lactosa.
Este yogur no contiene leche animal, ya que se sustituye por soja. Por ello su sabor es distinto al yogur natural tradicional, y la textura algo más densa.
Si no te convence su sabor, puedes probar a combinarlo con cereales, frutas o frutos secos.
Otra ventaja de los yogures de soja es que también se encuentran a la venta combinados con coco, mango, vainilla u otros sabores. Eso sí, antes de comprarlo controla que sea sin azúcar añadido.
Kéfir
El kéfir es una de las mejores alternativas al yogur. Es un producto lácteo similar al yogur, pero con una mayor cantidad de probióticos muy saludables para nuestro organismo.
Está hecho con leche mediante la fermentación de la bacteria del kéfir. A día de hoy es sencillo encontrarlo en los supermercados, sin embargo, a diferencia del de soja, no es común encontrarlo combinado con otros sabores.
La ventaja del kéfir es que si consigues la bacteria (que se reproduce y crece bastante rápido), podrás hacer el yogur kéfir casero con unos pasos muy sencillos.
Yogur vegano de Coco
Como ya hemos indicado, estos yogures veganos son perfectos para evitar la leche animal. En este caso, elaborado con leche de coco.
Esta es una alternativa perfecta para aquellos amantes del sabor a coco, con las mismas vitaminas y nutrientes que el yogur clásico.
Yogur vegano de Almendra
El yogur de almendra es muy similar a la alternativa anterior, un yogur sin leche. Está elaborado con leche de almendras y tiene un sabor bastante dulce.
Esta alternativa puede ser perfecta para aquellos que no les guste el sabor del coco, pero sí de este fruto seco. Sin embargo, es menos común encontrarlo en los supermercados.
Yogur casero con yogurtera
Además de todas las alternativas anteriores, también podéis valorar hacer vuestros propios yogures caseros
¿Por qué? Podréis usar leche o la leche vegetal que más os guste, controlaréis el azúcar y además, ahorraréis bastante dinero.
Solamente tendréis que hacer una inversión inicial, ya que necesitaremos una yogurtera.

En resumen, las alternativas al yogur convencional son muchas, ¡te animamos a probarlas! Y si te interesa el tema de las intolerancias a la lactosa, aquí te dejamos un post de alternativas a la leche.

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más
Hola, una pregunta sabes como se hace el
Yogurt de
Leche de
Coco o yogurt vegano? Quiero saber y nunca se y ya saque recetas y no me sale. Escribeme andreitta121998@gmail.com