Alternativas energéticas más baratas para ahorrar en la factura de la luz

Desde hace años existen grandes y conocidas empresas que están liderando el mercado nacional de la electricidad. Sin embargo, poco a poco van naciendo nuevas compañías eléctricas que pretenden ser una alternativa a las grandes compañías como Endesa o Iberdrola, ofreciendo tarifas más asequibles y con energía verde 100% renovable.

En este post te contamos cuales son a día de hoy las alternativas energéticas con precios más bajos y con buenos servicios.

Existen 5 grandes empresas o grandes grupos dedicados a suministrar luz y gas por todo el territorio nacional. Hablamos de Endesa, Iberdrola, Naturgy (anteriormente Gas Natural Fenosa), EDP y Repsol.

Seguramente conozcáis todas ellas y es muy probable que el 80% tengáis contratada la energía de vuestro hogar con alguna de estas compañías. Sin embargo, como en otros campos como la telefonía, estas empresas se basan en la competitividad, y por tanto, en nuestra mano está encontrar la mejor opción para pagar menos por la factura de luz.

A continuación te mostramos 5 alternativas distintas a las grandes y conocidas compañías energéticas. Seguro que alguna de sus tarifas te resulta interesante, ¡echa un ojo!

 

Alternativas energéticas a Endesa o Iberdrola con tarifas más baratas:

  • Lucera
  • Holaluz
  • Gesternova
  • Pepeenergy
  • Bulb

 

Lucera, la alternativa energética con tarifa de luz a precio de coste

lucera_alternativa_luz_barata

El objetivo de la compañía Lucera es claro: ofrecer energía renovable a precio de coste. Nos ofrecen el servicio de luz a precio de coste más una cuota mensual de 4,90€ por el servicio. Además la energía es 100% renovable, únicamente suministran energía verde. Y por todo ello, es una de las alternativas más fuertes a día de hoy.

Cuenta con dos tarifas de luz:

  1. Tarifa 2.0 A: Mismo precio las 24h. Indicada si no quieres estar pendiente de la hora o si pasas la mayor parte del día en casa. IVA no incluido.
  2. Tarifa 2.0 DHA: Discriminación horaria en 2 tramosEs la tarifa recomendada para el 85% de los hogares. Gracias a la discriminación horaria conseguirás un ahorro importante en las horas nocturnas y de la mañana sin cambiar tus hábitos. IVA no incluido.

    P1 Punta: de 13 a 23h
    P2 Valle: de 23 a 13h

Como podéis ver, los costes en Lucera son inferiores a las compañías tradicionales, nos ofrecen bastante transparencia y permiten calcular cuanto podrías ahorrar. De esta forma te será mucho más sencillo conocer el consumo total y el presupuesto del mismo. Los clientes más que satisfechos y con 0 problemas.

 

Holaluz, la alternativa para obtener una Tarifa Plana de luz

holaluz_alternativa_luz_barata

Holaluz también nos ofrece energía 100% renovable a través de 2 tarifas distintas de luz para elegir la que más se adapte a tus necesidades:

  • Tarifa Justa en la que pagas una misma cuota mensual, da igual la luz que necesites.Es una de las tarifas planas de luz más interesantes del mercado, ya que puedes usar toda la energía verde que necesites y pagar una cuota plana cada mes. Por tanto, esta tarifa es perfecta para quienes quieren estar tranquilos y despreocuparse de la factura de la luz o evitar imprevistos, porque siempre vas a pagar lo mismo cada mes. Además, se trata de una tarifa personalizable, es decir, según el patrón de tu consumo durante los 12 últimos meses, te calculan la cuota plana personalizada.
  • Tarifas de siempre, en las que pagas por lo que utilices. Son las clásicas a las que estamos acostumbrados y perfectas para aquellos a los que les gusta seguir al detalle su factura de la luz y pagar por lo que realmente usas.

Ambas tarifas sin permanencias. Aunque realmente lo interesante de Holaluz es la tarifa plana, por tanto si estás buscando este tipo de tarifa porque por ejemplo tienes un local y vas a gastar más luz de lo normal, Holaluz es una alternativa que deberías valorar.

 

Gesternova, la compañía energética con más variedad de tarifas

gesternova_alternativa_luz_barata

Otra alternativa similar a las anteriores con energía 100€ renovable es Gesternova energía, que nos ofrece distintas tarifas de luz para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades, según tus hábitos de uso y preferencias.

Las potencias de luz que ofrecen en las tarifas son para:

  • Hogar y negocios: Potencia menor de 10 kW
  • Empresas: Potencia entre 10 kW y 15kW
  • Grandes instalaciones: Potencia mayor de 15 kW o alta tensión
Aquí dejamos los precios que ofrecen en cada una de las tarifas (MeCambio, Noche y día, SuperValle e Indexada) y cómo funcionan. Impuestos indirectos no incluidos y ojo, que en este caso la duración del contrato es de 365 días.

Pepeenergy, la alternativa ideal para clientes de PepePhone

pepeenergy_alternativa_luz_barata

Aunque Pepeenergy no os suene, seguro que Pepephone si, ¿verdad?. Y es que la compañía conocida de tarifas móviles también cuenta con compañía eléctrica.

Está en nuestro top por ser una alternativa muy parecida a Lucera. En este caso ofrece energía a precio de coste más 4 euros al mes (Si recordáis, en Lucera eran 4,99€/mes). ¿Y para quién es la alternativa ideal? Para quien ya sea cliente de Pepephone, porque como ya estás pagando por su servicio, pagas solo el coste de la energía. Es decir, ¡la cuota te sale gratis!

Ofrecen al igual que el resto de alternativas energía 100% verde y también cuenta con 2 tarifas:

  • Tarifa Periquito: El mismo precio todo el día

    Esta tarifa es la mejor sobre todo si estás en casa por la mañana. En concreto, si la mayor parte de tu consumo lo haces entre las 12 horas y las 22 horas.

  • Tarifa Lechuza: Dos precios, con discriminación horaria

    Esta tarifa está recomendada para aquellos que no estén por el día en casa y por tanto estés más tiempo en casa de noche que de día.

tarifas_pepeenergy

 

Bulb, la alternativa para pagar la energía según varíe el precio de mercado

Bulb_alternativa_luz_barata

Bulb es una compañía grande de Reino Unido que cuenta con un importante número de clientes. Ofrece servicio de energía 100% renovable que procede de fuentes solares, eólicas e hidráulicas a un precio bastante ajustado.

En Bulb solamente tienen una única tarifa para todos, sin permanencia y sin comisiones. Su objetivo con esta única tarifa es ofrecer una oferta para todos por igual, sin discriminaciones y bastante competitiva. Esta tarifa tiene el mismo precio durante todo el día (impuesto, IVA y alquiler del contador no incluido):

  • Precio de la energía: 0,1195€ por kWh
  • Precio de la potencia (mínimo regulado): 0,1039€ kW/día

Pero no tiene el mismo precio durante todo el año, ya que si el precio de la energía en el mercado se mueve, su tarifa también cambia. Si los precios suben, lo comunican con 60 días de antelación para que puedas organizarte. Si bajan, lo reflejaremos en seguida en tu factura.

Con todo ello es una alternativa interesante que pretende que pagues el precio más ajustado posible de la energía dependiendo de su coste en el mercado.

alternativas_netflix_gratis
En este post vamos a ver alternativas totalmente gratis y muy económicas a la plataforma de vídeo en streaming Netflix. Aunque no te lo creas algunas de estas opciones soy muy recomendables continua leyendo para descubrirlas. ¿Qué es Netflix? Netflix es la mejor plataforma de pago de vídeo en streaming ofreciendo un montón de contenido, series, películas,documentales y mucho más.  Además de ser multiplataforma y estar disponible para cualquier dispositivo. Dispone de 30 días para que el usuario pueda probar ...
Leer Más
alterantivas_vlc_gratis
VLC es un reproductor multiplataforma, gratuito y de código abierto que reproduce la mayoría de los archivos multimedia, así como DVD, CD de audio, VCD y varios protocolos de transmisión. Es considerado uno de los mejores productores de audio gratuitos ,pero también existen alternativas muy recomendables. ¿Qué alternativas  gratuitas tengo disponibles para VLC Media Player? Actualmente hay infinidad de aplicaciones similares y mejores a VLC Media Player. Hay que destacar que este software hace su función perfectamente, pero hemos querido ...
Leer Más
spotify_alternativas_gratis
Spotify es una aplicación muy conocida para la reproducción de música vía streaming, y realmente tiene un gran éxito en el mundo de la música. Permite escuchar la radio, música a través de búsquedas por álbum, artista o listas de reproducción. Pero también existen alternativas a Spotify gratis muy interesantes.👌😊👍 Spotify ofrece un servicio gratuito básico, eso sí, con publicidad. También cuenta con su versión Spotify Premium, que funciona a través de una suscripción de pago mensual. Conoce las ventajas ...
Leer Más
alternativa_adobe_acrobat_free_gratis
En este post te traigo unas cuantas alternativas al prestigioso software de Adobe Acrobat Pro. Entre estas alternativas hay una totalmente gratuita y muy funcional y otras opciones muy económicas para todos los gustos. Por eso te invito a que leas este post y obtengas un poco más de información.👌😊👍 ¿Adobe Acrobat Pro, qué es? Adobe Acrobat Pro es un software de pago que tiene un sistema integrado de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Se utiliza para convertir archivos escaneados ...
Leer Más
Wetransfer es sin duda el servicio más conocido para enviar archivos de gran tamaño.Como sabéis, es una plataforma online que desde 2009 nos permite transferir diferentes tipos de archivos de una forma muy sencilla. Permite hasta 2 GB en su versión gratuita, y hasta 20 GB en la versión de pago Wetransfer Pro, que tiene un coste de 12€ al mes. Pero... ¿quién no ha tenido problemas porque los archivos que quería enviar superaban los 2 GB que ofrece Wetransfer de ...
Leer Más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *